Y no me refiero a lo pobres, los ancianos, la gente que habita en otros continentes o, incluso, los indígenas de zonas rurales no muy lejanas a nosotros. Me refiero a las personas que se encuentran a nuestro alrededor, con las que convivimos día a día, gente que de verla tan seguido se ha vuelto 'invisible': el vecino, el amigo, el compañero de trabajo, la propia familia y también, en mi caso, los alumnos.
Y es que, de pronto, creemos que con 'redondear los centavos' en las tiendas, hacer donaciones, regalar ropa que ya no utilizamos, entre otras acciones más, ayudamos a las personas, lo cual es un buen acto pero, si miramos detenidamente nuestro entorno podremos notar que personas cercanas a nosotros necesitan de cosas que pueden resultar menos costosas o complejas de realizar.
Por ejemplo: el saludo al vecino, o compañero de trabajo, acompañado de una gran sonrisa, son hechos que cada vez se observan menos en la sociedad; la visita a familiares enfermos o de edad avanzada, destinar tiempo específico para convivir plenamente con la familia o cinco minutos de nuestro tiempo para observar, preguntar y escuchar algún problema de nuestros alumnos, sobre todo con aquellos que pasan por la etapa más compleja de la vida: los adolescentes.
En estos días descubrí un suceso que me impactó: una de mis alumnas se corta los brazos. Fue una sensación extraña y triste, me quedé más tiempo del que acostumbro en la escuela para platicar con ella y tratar de ayudarle, pero realmente me he estado preguntando: ¿Cómo puedo ayudarle? ¿Qué puedo hacer por ella? Me puse a investigar un poco y esto fue lo que encontré: se llama "Automutilación" ...Este padecimiento se utiliza a veces para aliviar dolores emocionales fuertes, ya que es más fácil controlar el dolor físico que el emocional. La sensación de dolor produce una cierta liberación de ansiedad. Muchos adolescentes de todo el mundo se realizan heridas (cortes o quemaduras, o hasta beber su propia sangre) en momentos de crisis o de sufrimiento, porque el dolor físico les ayuda a soportar su sufrimiento psicológico. En otras circunstancias la automutilación se utiliza para sentir poder sobre uno mismo.
Después de escuchar algunos problemas que tiene, se me ocurrió ofrecerle la consulta con un psicólogo, a lo cual ella aceptó llorando. Es realmente triste darse cuenta de que muchos nos hemos vuelto fríos, insensibles, apáticos, ante los problemas de los demás, ojalá que se pueda hacer algo en beneficio de esta alumna antes de que sea demasiado tarde, porque como maestros, nuestra labor no sólo queda en facilitarles el aprendizaje, esta profesión va más allá de los conocimientos académicos y me parece que esta es una gran oportunidad de demostrarlo.
jueves, 11 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
DANZA Y BAILE
El folklor de mi municipio es el tema del que quiero hablar en esta ocasión. Y es que una de mis dos grandes pasiones es bailar (la otra es leer). Comencé en este mundo a través de la danza folklórica mexicana y de ahí con varios ritmos, hoy en día no concibo la vida, mi vida, sin leer o bailar.
En estas semanas de descanso se efectuó la tradicional feria de mi municipio, Acatlán de Osorio, y dentro de las cosas que disfruté y lamenté, al mismo tiempo, fue de las pocas exhibiciones de la danza en sus diversas variantes, que tuvimos en dicho evento.
Para mí, es triste que los jóvenes no valoren ni disfruten de una actividad tan relajante y natural del ser humano, o que sólo lo vean como una actitud que les permite 'ligarse' a alguien, sin un verdadero disfrute del baile en sí.
Me quedé con ganas de apreciar a la tradicional danza de Tecuanes, tan propia del municipio, ejecutada con toda la pasión que le imprimen los danzantes, por la conjugación de fe y amor a la danza, me quedé con ganas de bailar cumbia, merengue, salsa, bachata, banda y todo lo que se pudiera, pero me quedo también, con la intención de seguir promoviendo en mis alumnos, el gusto y disfrute de este pasatiempo, hasta llegar a convertirlo en arte.
¡Feliz regreso a clases! les comparto uno de los comerciales que, por ser del estado e incluir a la danza de mi municipio, es el más bonito de toda la serie :) ¡Qué lo disfruten!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)