Hace tiempo escuché un reportaje (no me pregunten dónde, no tengo tan buena memoria) en el cual recomendaban que a la hora de hacer un examen, estudiar o elaborar un trabajo se tenga simultáneamente una distracción auditiva, por ejemplo escuchar canciones que nos agradan.
Exponían el caso de la aplicación de un examen, donde en la mayoría de los casos, el aplicador pide silencio para concentrarse, lo cual, a la mayoría de los que hemos presentado una evaluación de este tipo, nos resulta bastante lógico, puesto que sentimos que con cualquier ruido perdemos la concentración.
En la explicación que se daba, se argumenta que al registrar nuestro cerebro dos actividades 'fuertes', lo obligamos a trabajar de manera forzada, por lo tanto, selecciona cuál de las dos actividades es más importante, volcando mucha más concentración en esa actividad que cuando trabajamos en silencio.
Esta semana de trabajos, tareas, lecturas, clases y más, he podido aplicar de manera inconsciente esta acción; en mi opinión, resulta más agradable trabajar bajo condiciones que nos hacen sentir mayor comodidad, es menos estresante elaborar una redacción y cantar al mismo tiempo cosas como el famoso gangnam style, por mencionar una de las muchas canciones que me receté a la hora de hacer la tarea.
Ojalá les sirva de algo este tip y no estaría de más aplicarlo con los estudiantes un día de examen... obviamente con la música que les guste a ellos, me parece algo bastante interesante.
Saludos a tod@s, hasta la próxima!
Moni 13 :D
Qué curioso me resulta eso de la distracción auditiva. La verdad es que yo no acostumbraba hacerlo cuando estudiaba. De hecho trataba de aislarme para "concentrarme mejor", según yo. Ahora me doy cuenta de que últimamente, a la hora de estudiar, me relajo y me concentro más si tengo música de fondo (eso sí, tiene que ser música en inglés o clásica porque si es en español o movida me distraigo, jaja).
ResponderEliminarMe pareció muy interesante tu entrada :) Saludos.
Moni: escribe otra vez; al menos una vez por semana; estoy segura de que disfrutas hacerlo, porque sin duda no soy la única que disfruta leyéndote
ResponderEliminar:D Hola Mony, la verdad no imagino a mis alumnos haciendo examen con el "gamga style" jejeje; sin embargo creo que todos hemos aplicado eso de estudiar/trabajar con musica de fondo, aunque al igual que Tania, en mi caso debe ser algo instrumental, tal vez no clásica, puede ser electrónica, si te animas a escuchar una de mis bandas favoritas para esos fines te recomiendo AIR, son geniales.
ResponderEliminarWow Mony! Interesante sugerencia, la cuestión aquí es: ¿Qué sucede si toda mi vida he estado acostumbrada a trabajar en absoluto silencio?
ResponderEliminarOk, ok ya sé lo que estás pensando. Lo he intentado, pero no siempre funciona XP porque mi cerebro se inclina más por cantar que hacer la tarea XP
Seguiré practicando ;)