jueves, 28 de febrero de 2013

ESCRIBIR ESTÁ DE MODA

Sí, leyeron bien, escribir está de moda, y no es un alucine mío, tal vez no les llamó la atención el título porque precisamente, yo no estoy siguiendo la moda.
Resulta que en una actividad realizada con mis alumnos de secundaria, me di cuenta de que a ellos les gusta escribir, y lo practican frecuentemente, en las hojas de las libretas, en las pastas, en los libros, en las butacas, paredes y cualquier parte del mobiliario que no pueda escapar de los lápices y los lapiceros de estos jovencitos. 
La onda (como dicen ellos), está en la forma en que se escribe, ya ni siquiera el contenido, sino en cuántas veces puedes deformar una palabra o letra, así pues, si el título de esta publicación la hubiera escrito de la siguiente manera: EzzzQribIrr eSSthÄ dEE moOdAA, podría asegurar que varios chavos que utilizan el blogg estarían muy interesados en ver de qué se trata.
Cuestión de moda o no, me parece que nuestra labor como docentes y estudiantes de la maestría en Lectoescritura, está bastante complicada, muchos hemos terminado aceptando este tipo de 'palabras' con tal de que nos entreguen la tarea, las portadas de trabajos, las carátulas de las libretas, etc. y optamos por tomarlo a la ligera, pero si lo analizamos un poco, nos daremos cuenta de que estamos lejos, muy lejos de poder formar escritores con las condiciones necesarias para poder producir un buen texto, ya no digamos en que podamos contagiarles alguna cuestión de ortografía, eso es casi impensable; mi pregunta sería: de seguir con esta 'moda' ¿Qué pasará cuando estos jóvenes pretendan integrar un currículum? ¿Cómo elaborar un escrito para una solicitud formal, sin caer en estos horrores ortográficos? 
Mis alumnos me llaman exagerada, pero realmente me preocupa que los jóvenes que asisten a una institución educativa, con la oportunidad de poseer varios libros en su persona, con maestros que se preocupan y ocupan por su formación académica, escriban igual o peor que una persona denominada "analfabeta".
Por ahora no se me ocurre una solución específica, pero expongo este tema ante las personas que me leen para ver si entre varios que nos dedicamos a lo mismo, podemos hacer sugerencias para frenar este tipo de prácticas, o bien, sacarles provecho de algún modo.
Nos leemos hasta la próxima, ¡linda noche para tod@s!
Increíble, de risa, pero cierto, muy cierto... 

jueves, 21 de febrero de 2013

El fenómeno Potter

Después de estas fechas tan románticas, llenas de corazones, chocolates, flores y osos de peluche por todos lados, me tomé el tiempo para escribir de cosas menos empalagosas ;) jejejeje lo lamento, soy poco cursi, o más bien, no soy tan susceptible a los efectos que produce la mercadotecnia.
Quiero enfocar esta publicación a una lectura que realicé en estos días y que causó varios efectos, de entrada con el título varios llegarán a sentirse decepcionados, pero la verdad es que al menos los libros, están muy interesantes. Me refiero a la colección de Harry Potter, y es que fue tanto el escándalo que se causó con este personaje, que hubo un momento en que me hartó encontrarlo hasta en la sopa, por lo tanto, en todo este tiempo no había tenido la más mínima intención de conocerlo más allá del rostro que le dio el actor Daniel Radcliffe.
Para mi sorpresa y desacuerdo, nos dejaron leer el primer libro de esta saga, así que sin otra opción conseguí el famoso texto y me dispuse a leerlo más por obligación que por convicción. ¡Oh sorpresa! no me lo hubiera imaginado, en dos días tenía el libro devorado :D y es que sin duda alguna, esta novela tiene una magia especial que no había encontrado en libros clasificados como infantiles.
Comparto  particularmente el hecho de preferir mil veces el texto que la película, afortunadamente no he visto ningún largometraje de esta serie y no quiero hacerlo hasta haber leído los siete tomos.
El interés y la imaginación que logró despertar en mí la escritora J.K. Rowling son fascinantes, hace mucho tiempo que no disfrutaba tanto leer como me sucedió la semana pasada. De hecho tuve que comprar ya el libro número dos, el cual también ya fue leído completamente, y sólo estoy esperando la menor oportunidad para adquirir dos más.
En definitiva, la serie de libros Harry Potter, son una excelente opción para todos aquellos que tienen la intención de leer algo que les haga sentir lo que es realmente utilizar la imaginación.
Para todos aquellos compañero docentes que les gustaría ver a sus alumnos metidos en un libro que haciendo travesuras, he aquí una gran oportunidad.
Excelente día y nos leemos en la siguiente publicación :)


¡Todo el dinero y la vida que uno pueda desear! Las dos cosas que la mayor parte de los seres humanos elegirían… El problema es que los humanos tienen el don de elegir precisamente las cosas que son peores para ellos.
Albus Dumbledore.