jueves, 14 de marzo de 2013

AMAR-TE-DUELE...


Hola a todos, en esta ocasión tengo ganas de escribir (o describir) una situación bastante común: El amor. 
Aunque parezca una tema frecuente, es tan común encontrarse con personas que aún 'sufrimos' de amor, y es que, ¿quién no ha sufrido por amor? jejeje ¡Qué bárbara! soné a canción, o peor, a frase de cliché de telenovela, ¡fuchi! con lo que me desagradan las telenovelas, pero bueno, esa es otra historia. Vuelvo al tema amoroso, en los últimos meses he observado como este sentimiento que es capaz de mover el mundo en forma positiva y de crear los hechos más bellos del planeta, es también el motor para ocasionar el dolor, la angustia, la desesperación y la tristeza más grande que el ser humano pueda sentir.
De manera breve les comparto que no hace mucho, estaba hundida en una depresión a causa del amor no correspondido, y bueno, como toda mujer, o la mayoría al menos, me torturaba con música romántica, películas cursis, comida chatarra y lloraba por los rincones. Me ha costado mucho salir de este bache sentimental y, hoy por hoy, siento que ya ando pisando la salida. Esta semana, descubrí a una alumna (de 13 años aproximadamente) que lloraba sin consuelo detrás de un salón. Era tan fuerte el sentimiento con el que lloraba que me alarmó, parecía que le habían dado una mala noticia; de inmediato lo relacioné con la pérdida de algún ser querido y, no estaba del todo equivocada, sólo que yo pensaba en el deceso de algún familiar cuando lo que en realidad sucedía era que el novio la había 'terminado'. 
Por fin se animó a platicarme lo que le sucedía, para lo cual pasaron muchos minutos, supe que lloraba y sufría por amor, inevitablemente me vi reflejada en su situación y obviamente recordé todos aquellos consejos que la gente cercana me compartió en su momento, los cuales no escuché ni puse en práctica por el hecho de que cuando pasas por situaciones así, no puedes actuar razonablemente. Así que, aunque sabía que mis palabras eran inútiles, traté de calmarla y consolar su llanto.
A partir de ese día no he dejado de pensar en que, como humanos estamos expuestos a vivir este tipo de momentos, a cualquier edad, unos más que otros desde luego, pero al final de cuentas, pasar por estas situaciones te permite conocer muchas cosas: los amigos que tienes, el cariño y apoyo incondicional de tu familia y lo más importante, aprender a quererte y valorarte más porque eres capaz de sobrevivir aún cuando sientes que mueres con cada día que pasa. 
Hoy lo veo de esta manera: el amor es un sentimiento bello, que te puede llevar a conocer sensaciones agradables indescriptibles; pero también, puede hacerte sentir la tristeza más profunda que puedas imaginar, por eso tenemos que sacarle provecho a las dos caras del amor, aceptar que por mucho que se ame no significa que serás correspondido, que antes de amar a alguien, debes amarte a ti mismo que, aunque duela, es mejor retirarse a tiempo y dejar las cosas en un lindo recuerdo.
Para despedirme les comparto una frase que me agrada y que resume parte de lo anterior:

 “Si me preguntas si me gusta tu compañía, la respuesta es sí. Sin embargo, si quieres saber si puedo vivir sin ti, la respuesta también es sí…”  
Paulo Coelho, El Zahir.

5 comentarios:

  1. Guau! Amiga me encanto tu publicación.. Saludos :)

    ResponderEliminar
  2. Totalmente de acuerdo contigo, me quedo sobre todo, con las reflexiones finales.

    Sólo una observación que espero no te moleste. En la parte donde dice: "eres capaz de sobrevivir aún cuando sientes que mueres con cada día que pasa"...

    El "aún" no lleva tilde, ya que se escribe aún con tilde cuando se puede sustituir por todavía, y aun sin tilde cuando se puede sustituir por incluso (o siquiera).

    ¡Saluditos! ;)

    ResponderEliminar
  3. Hola Moni, me llamo Liliana, soy compañera de la Maestría, a mí también me gusta lo que escribe Paulo Coelho, y esa frase queda muy bien con lo que nos estas contando. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Me parece una forma excepcional y maravillosa con la que escribes y relacionas a este autor

    ResponderEliminar
  5. Te felicito porque a veces en lo personal yo me limito a escribir acerca de ese tema por pensar que por no ser EDUCATIVO no vale, pero la forma en la que escribes y detallas la forma de ver el amor es única.

    ResponderEliminar